Información del Pasajero

Requisitos migratorios para entrar a México.
Para poder ingresar a México es vital tener la documentación necesaria como el pasaporte, la visa, tarjeta turística y otros.

Documentación necesaria

  • Pasaporte: ordinario, diplomático o de servicio.
  • Boleto de avión de regreso: El período de estancia en México en caso de turistas no puede ser mayor a 180 días. Deberás mostrar el boleto de vuelta y un documento que acredite el lugar donde te alojarás en tu estancia. Si te hospedarás en un hotel, habrá que mostrar el impreso de tu reserva. Si te alojarás en casa de algún familiar o amigo deberás llenar un formulario migratorio que te entregará en el avión durante tu ida. En este documento deberás incluir la dirección del domicilio en donde estarás hospedado así como el nombre y contacto de la persona a cargo de donde te alojarás.
  • FMM (Forma Migratoria Múltiple) Los foráneos cuya estancia en México sea por motivo turístico y no sea más de 180 días deberán cumplimentar un FMM. En este documento se acredita tu condición migratoria como no inmigrante, dado que la estancia es considerada a corto plazo.
  • Solvencia Económica Se ha de comprobar que dispones de los medios económicos suficientes para solventar los gastos de alojamiento durante la estancia prevista en el país.
  • Formas Migratorias (FM)

Aparte de la FMM, México pone a disposición de extranjeros otras formas migratorias que se acoplan al motivo de viaje:

FMVL: se aplica al visitante local marítimo.

FMT: se aplica al turista extranjero.

FMN: se aplica a las personas de negocios (en calidad de comerciante-inversionista, profesional, visitante de negocios o por transferencia de personal) procedentes de EE.UU y Canadá .

FME: se aplica a los propios ciudadanos mexicanos con fines estadísticos para las veces que entran y salen del país.

FM3: se aplica a los no inmigrantes que vayan a residir temporalmente en el país.

FM2: se aplica en calidad de inmigrado (persona que adquiere derechos de residencia en el país) e inmigrante, en cualquiera de las siguientes modalidades: artista/deportista, confianza, asimilado, científico, familiar, inversionista, rentista, técnico o profesional.

FMVC: se aplica para visitantes y consejeros con motivos de negocios, en cualquiera de estas modalidades: transferencia de personal, visitante de negocios, consejero o técnico.

FM6: se aplica a los transmigrantes (personas que ingresan en México en mitad de otro viaje; por ejemplo, un ciudadano de Guatemala que quiere viajar a los EE.UU. y hace escala en México).

FMVA: se aplica a los visitantes agrícolas temporales que cruzan la frontera sur del país (Chiapas).

Es sumamente importante que verifique las fechas de vencimiento de pasaporte y visa de las personas con las que viaja y el suyo para que no tengan ningún percance en su viaje, así mismo le sugerimos guardarlo de manera especial y bajo atención total, estos documentos son muy importantes y debe tenerlos bien cuidados y a la mano por si se los solicitan.

WhatsApp Quiero información sobre transportación.

Diseñado por Octopus Agencia de SEO en Cancún, México